La importancia de ayudar a los demás
/
2
Comments
Pocas veces pensamos en la importancia de ayudar a los demás y no vemos cómo nos puede beneficiar. Existen grandes y duraderos beneficios que a continuación explicaremos: “Si ayudo a una sola persona a tener esperanza, no habré vivido en vano” MARTIN LUTHER KING El dar es un acto que carga de energía positiva a las personas además de que trae luz al mundo que vivimos, cuando ayudamos a las personas es un acto que mejora la calidad de vida en general.
Las razones por
las que es bueno ayudar a otros son muchas y muy importantes aunque parezca que
no, pero ojo no es solo una cuestión de dar lo que ya no
necesitamos o de repartir entre los más vulnerables aquello que nos sobra. La
ayuda desinteresada consiste en otra cosa: es compartir aquello que tenemos con
otros a quienes les hace falta y, gracias a ello, contribuir a su bienestar y
su calidad de vida.
Hoy les vamos a compartir 5 beneficios de ayudar a los
demás:
1. Elimina el estrés
Cuando haces una obra de bondad por otra persona, tu cerebro libera ciertos
neurotransmisores como la Oxitocina, Dopamina y Serotonina, que no solo ayudan
a contrarrestar el estrés, sino que te hacen sentir feliz, relajado y
tranquilo.
2. Te hace sentir útil
Sentirse valorado es importante en la vida de todas las personas. Hacer un
trabajo desinteresado por otros, aumenta el autoestima y confianza en ti mismo,
porque tienes la capacidad de hacer algo bueno por una persona.
3. Recibes más
Las personas que dan más, reciben más: Por simple ley del “Karma”, lo que
envías al Universo, él te lo retribuye con creces. No se trata de invertir
grandes cantidades de dinero. De hecho, pequeñas contribuciones cuentan igualmente, ya que es nuestro pequeño grano de
arena. Si cada uno lo pone, ¡se pueden lograr grandes cosas!
4. Serás más agradecido
Al conocer y ayudar a distintas personas en situaciones menos favorecidas,
notarás como tienes más energía y optimismo en tu vida. Aprenderás a valorar
más todo lo que tienes, y a no quejarte tanto.
5. Cambias vidas
Nunca subestimes la influencia que puedes llegar a tener en la vida de otra
persona. Un pequeño gesto, una pequeña aportación, puede llegar a cambiar su
vida entera de manera positiva, y es increíble saber que tú contribuiste a
ello.
Formas en las que podemos ayudar
- Donar artículos de
primera necesidad, medicamentos, alimentos o incluso sumas de dinero que
financien proyectos de asistencia a poblaciones en riesgo de
vulnerabilidad. Hay muchas organizaciones en activo que necesitan recursos
materiales para cubrir sus actividades.
- Retribuir a
quienes han hecho algo por ti en algún momento de tu vida, más allá de
cuándo o de cómo lo han hecho. Por ejemplo, si alguna vez estuviste entre
los beneficiarios de una fundación o de un proyecto en concreto, ¿por qué
no implicarse ahora como voluntario para ayudar a otras personas?
- Alentar a quienes soliciten tu ayuda a
buscar una vida digna. Un consejo, una recomendación o incluso una palabra
pueden ser elementos que sirvan como guía a personas en situación
vulnerable. Recuerda que tus conocimientos también son una fuente
incalculable de solidaridad.
- Implicarse de lleno en proyectos de tu
comunidad o en iniciativas que vayan
orientadas a la construcción de un mundo más justo y solidario. ¿Quién
mejor que tú mismo para saber lo que necesitan las personas que comparten
tus mismos espacios de convivencia?
Está en tus manos decidir si ayudas o no,
pero recuerda que una actitud generosa te beneficia a ti y a los demás y entre
más ayudas a los demás, más rico emocionalmente te conviertes; Las
posibilidades de dar son ilimitadas cuando se da de corazón y sin esperar nada
a cambio. El universo se achica y las oportunidades se multiplican.
“UNA PERSONA GENEROSA DE CORAZÓN ES UNA PERSONA RICA, ALEGRE
Y FELIZ”
hola , mi hija no entendio y ademas le pusieron un 1
ResponderBorrarpor la culpa de ustedes
ResponderBorrar