5 creencias que conspiran contra tu vida, tus triunfos y que debes superar
/
0
Comments
Tanto en la vida como en el mundo empresarial, con un estado correcto de la mente se puede lograr cosas asombrosas. Los pensamientos pueden convertir a una persona en un líder emprendedor, y llevar cualquier situación o negocio al siguiente nivel. Pero por el contrario, existen actitudes y pensamientos que no te ayudan y te afectan las cuales son realmente tóxicas para tu vida. Éstas son unas de las las cinco peores que conozco.
1. “No puedo hacerlo”
Hay un montón de creencias tóxicas que flotan en el entorno diario, pero quizá ninguna tan peligrosa como la idea de que algo no puede suceder. Piensa en todos los grandes éxitos por ejemplo. ¿Qué hicieron? Vieron un problema y encontraron una forma creativa de solucionarlo; construyeron un puente entre dos puntos. Su éxito proviene de haber visualizado una tarea complicada y dicho: “yo puedo hacerlo”. ¿Cuántas veces te dices a ti mismo “Eso no va a pasar ”? Si la respuesta es “más de cero”, es momento de que elimines la frase de tu vocabulario antes de que termine con tus posibilidades de triunfar.
2. “Tengo miedo hacerlo”
En el mundo y en la vida puede ser desalentador, y se requiere un tipo especial de persona para dar el primer paso. Cualquier empresario exitoso podrá constatar el temor que sintió al entrar al reino de los negocios, y francamente, sería preocupante si no se hubiera sentido así al principio. Sin embargo, no hay excusa para permanecer sumido en el miedo: superarlo es uno de los aspectos más importantes de la iniciativa en general. Haz lo que sea necesario para vencerlo; repítete lo maravilloso que eres cada vez que te mires en el espejo, si eso es lo que necesitas. Simplemente, no mires el temor como un obstáculo infranqueable.
3. “Sucederá con el tiempo”
No, no será así. Tienes que hacer que suceda, y la mentalidad pasiva que acompaña este pensamiento indica problemas más grandes: pereza, falta de motivación y, en general, apatía. El éxito no “sucede”; llega como resultado del trabajo duro. Las posibilidades de éxito de una persona son nulas si este pensamiento existe en su cabeza. Los que quieren triunfar no deberían esperar que las cosas les sucedan. Si bien es cierto que recibirán apoyo en su camino al éxito, también éste depende de su habilidad para enfocarse y volverlo una realidad.
4. “Soy mejor que todos los demás”
Varias veces hemos escuchado que hay que ser seguro de sí mismo, pero existe una línea delgada entre eso y ser arrogante. Hay quienes se convencen a sí mismas de que son mejores que sus compañeros y terminan alejando a personas que podrían convertirse en grandes socios en el camino que recorres para lograr tus metas. Triunfar no se trata de vencer a todos los demás; implica tejer una red de mentes brillantes que te sumen, deseosas de salir adelante y lograr los objetivos trazados. Aislarte no impresionará a nadie, sólo reducirá tus posibilidades de ser exitoso.
5. “No estoy calificado”
Conozco demasiadas personas brillantes que dudan de lo que hacen porque no creen estar capacitadas para seguir adelante. Piensan que serán percibidas como una especie de fraude. “Cuando comenzamos a tener proyección, teníamos juntas con grandes compañías que querían colaborar con nosotros en diversos proyectos. Yo solía ir con la mentalidad de que nos hacían un favor al recibirnos, y de que debíamos decir que sí a todo lo que nos ofrecieran con tal de que el proyecto sucediera”, explica Jim Snediker, fundador y director ejecutivo de Stock Mfg. Co.
“Rápidamente me percaté de que todo gran exito está conformado por un puñado de personas intentando dejar huella, al igual que nosotros. Nos habían llamado por una razón, así que no tenía por qué pensar que teníamos suerte de estar ahí”. termina compartiendo Snediker como enseñanza para todos nosotros.
Si confías en tu trabajo y éste obtiene reconocimiento, tu forma de pensar es el único obstáculo que te impide alcanzar el éxito. Recuérdate con frecuencia lo calificado que estás para conseguirlo: seguramente te sorprenderás a ti mismo una y otra vez, y tu éxito dejará de estar en la cuerda floja.
Nos puedes dejar tus comentarios o escribirnos a nuestro correo. contacto@angelbustamante.com
Síguenos en nuestra redes sociales, las encontrarás en la parte inferior o en nuestro Instagram: Angel Bustamante
