Al momento de empezar un nuevo emprendimiento vas a experimentar un elevado nivel de ansiedad en la búsqueda de consejos efectivo...

EMPRENDIENDO: Las mejores decisiones para tu negocio, 4 puntos que debes tener en cuenta

/
0 Comments

Al momento de empezar un nuevo emprendimiento vas a experimentar un elevado nivel de ansiedad en la búsqueda de consejos efectivo que te permitan tomar las mejores decisiones para tu negocio

Pero ¿Cómo vas a estar seguros de que estás tomando las decisiones correctas?

Aunque pueden servirte ciertos consejos, debes darte la oportunidad de confiar en ti mismo para orientarte en este nuevo camino.

Confiar en ti es el primer paso para poder tomar las mejores decisiones para tu negocio.

Es ahí donde el apoyo de diferentes profesionales podrá brindarte la asesoría necesaria para salir al paso de tus inquietudes.

Pero si eres uno de los que se paraliza con el miedo por la búsqueda desesperada de alguien en quien confiar y apoyarse, es mejor que empieces a trabajar en estos 4 tips que te comento a continuación para que refuerces tus intenciones y ganas de emprender.

1.- Lee tanto como puedas y luego aplica: Existen muchos emprendedores que se valen de los libros como muleta de vida. Siempre buscan diferentes títulos para empezar a leerlo y encontrar así las respuestas a sus dudas.Esto no es malo pero no solo debes quedarte con ese conocimiento que has obtenido. Es importante que lo aprendido pueda ser aplicado de forma paulatina en tu negocio.

Si buscas reforzar tu autoestima, liderazgo y asertividad, siempre será bueno que leas contenido de esta índole de fácil entendimiento y aplicación. Lo mismo sucede con los de gerencia, de administración y marketing. Todo conocimiento será en beneficio en tu toma de las mejores decisiones para tu negocio.

2.- Busca diferentes perspectivas: Cómo lo hicieron los grandes te podrá ayudar a tomar las mejores decisiones para tu negocio. Es muy probable que los emprendedores experimentados pasaron por las dudas que tienes ahora, por eso será importante que encuentres qué hicieron en ese entonces y cómo alcanzaron el éxito.

Esto te permitirá tener diferentes perspectivas de un mismo problema. Pero no solamente de ellos puedes obtener las respuestas que buscas, también las puedes obtener de aquellas personas que no son emprendedores.

El humano tiene una capacidad innata de solución de conflictos y cuando se enfrenta a un problema empezará a crear alternativas como solución para la toma de las mejores decisiones para su negocio.

Es fácil  escuchar a gente compartir tu punto de vista. Tomarás mejores decisiones si te obligas a pensar sobre nuevos aspectos de los mismos problemas, a buscar otro enfoque. Ninguna decisión es blanca o negra y tu pensamiento tampoco debería de serlo.

3.- Sé flexible: Si tienes uno o varios problemas, no necesitas complicarlos con una tendencia inflexible de tu parte. La única manera de seguir tomando las mejores decisiones para tu negocio como emprendedor es manteniendo una mente abierta. Si algo no va acorde al plan que has diseñado para el desarrollo de las cosas no significa que has hecho algo malo, de las peores crisis salen las mejores lecciones y si algo cambia durante tu desarrollo como emprendedor y mantienes una actitud de altura y enfocada al logro, significa que estás dispuesto a tomar el riesgo de ser mejor a pesar de las circunstancias.

4.- Sé el dueño de tus elecciones: Tus decisiones son tuyas y de nadie más. Si el plan que has diseñado sale mal en algún punto no culpes nadie más por los errores, mejor revisa tu proceder. ¿Cómo pretenderás aprender de la experiencia si no tomas la responsabilidad de tus actos? Disfrutar de ser un emprendedor es asumir el hecho de tomar tus propias decisiones. Ya sean buenas o malas, todas serán tuyas y nadie más podrá influir en ellas, ya que a pesar de que la idea suena aterradora, se convierte en maravillosa y totalmente provechosa cuando asimilas y entiendes todo el aprendizaje que has obtenido que en poco tiempo te permitirá a perfeccionar tu visión de emprendimiento.


Estos 4 puntos no son el todo del emprendimiento, pero buscan darte una claridad, una base en el momento del inicio, cuando todo parece ser bruma y no logras ver un norte a seguir.


Nos puedes dejar tus comentarios o escribirnos a nuestro correo. contacto@angelbustamante.com


Síguenos en nuestra redes sociales, las encontrarás en la parte inferior o en nuestro Instagram: Angel Bustamante


You may also like

No hay comentarios. :

Angel Bustamante. Con tecnología de Blogger.