Creo que no digo nada descabellado al afirmar que la mayoría de las personas no saben decir que no. Por lo general, nosotros como personas...

Aprendiendo a decir no (Ponte límites)

/
0 Comments

 


Creo que no digo nada descabellado al afirmar que la mayoría de las personas no saben decir que no. Por lo general, nosotros como personas, queremos complacer siempre a los demás, aun anteponiendo las prioridades de ellas a las nuestras mismas.

Queremos ser generosos y ayudar a los demás, pero también tenemos que cuidar lo único que no podemos recuperar: nuestro tiempo.

Y es que muchas veces no nos sabemos marcar unos límites propios, construir una barrera en lugar de acceder a todo lo que nos traigan.

Aunque pueda ser que al principio pueda causarte malestar o ansiedad, poco a poco conseguirás dominar el arte de decir NO. Esto será un principio clave para poder mejorar nuestra productividad y nuestras relaciones interpersonales.


¿Por qué nos cuesta decir que No algunas veces?

Existen algunos factores que podemos considerar como principales y que siempre aparecen cuando deseamos colocar límites ante algunas peticiones. Son varias las ideas que damos por sentadas que debemos sacar de nuestra mente para seguir adelante. Tenemos las siguientes:


El miedo y el sentimiento de culpabilidad

Pensar que tenemos responsabilidad por todo

Darle mayor importancia al qué dirán que a sus propios motivos


¿Cómo podemos decir que No, o poner límites, de buenas maneras?

Aquí encontrarás tres formas fáciles, rápidas y sencillas para que podamos empezar a entrenarnos en decir que NO:


1.-No responder de inmediato. Esto significa tomarse todo el tiempo necesario para reflexionar, así sea solo una pausa o un par de horas. Muchas veces respondemos en automático, incluso sobre situaciones de las que no tenemos seguridad de poder cumplir.

2.-Entrénate en pequeñas cosas. Empezar a practicar el decir que NO en cosas muy pequeñas para, gradualmente, adquirir confianza y seguridad ante situaciones mayores. Un ejemplo frecuente es cuando recibimos una invitación a una fiesta a la que, de antemano, sabíamos que no teníamos ganas ir. 


Beneficios de saber decir no

El saber decir no, tiene una serie de beneficios que debemos considerar como motivadores fundamentales para comenzar a poner en marcha esta estrategia asertiva.

Más tiempo libre para dedicarle a lo que realmente más importa

Tomar decisiones propias.

Forjar un carácter más fuerte

Reduce el estrés.

Evitar la manipulación.


Es hora de que pienses qué quieres hacer con esto: deseas decir que sí, postergando tu verdadero deseo y sosteniendo una imagen ficticia todo el tiempo ante los demás, o eliges empezar de a poco, paso a paso, con pequeños cambios microscópicos, para decir que NO y obtener así un gran beneficio en nuestra vida: mayor libertad personal.



You may also like

No hay comentarios. :

Angel Bustamante. Con tecnología de Blogger.