Estableciendo tus metas
/
0
Comments
Pueden parecer que tus metas están muy lejanas y que nunca llegarás a alcanzarlas pero no tiene por qué ser la realidad. Todos tenemos unos objetivos y luchamos por alcanzarlos. Son ellos los que nos empujan cada día a esforzarnos y a dar lo mejor de nosotros mismos.
La meta es el fin al que se dirigen las acciones o deseos de una persona, por lo tanto las metas nos marcan el lugar al que queremos llegar, lo que queremos obtener.
Para lograr una meta, debemos
vencer los obstáculos internos y externos que nos lo impiden, como son, la
falta de: conocimientos, habilidades, motivación, autoestima, compromiso
autoconocimiento y miedo al fracaso.
Realiza por lo menos una acción diaria.
Haz un primer esbozo y ve agregando o modificando lo que sea necesario, a medida que vayas trabajando en él.
Aun cuando nuestra meta sea a
largo plazo, todos los días podemos hacer algo al respecto:
Recordar nuestro propósito o
nuestros planes.
Reconocer nuestros logros.
Revisar nuestros planes.
Visualizar el éxito.
Pon una fecha límite
para la meta final y fechas intermedias para ir revisadno objetivamente los
progresos y corregir si es necesario.
Cuando no hay un plazo, vamos
dejando las cosas para después y no las hacemos.
Cuando decimos: "quisiera,
algún día yo… en el futuro voy a…", no actuamos.
Poner una fecha nos
"obliga".
Una de las principales
diferencias entre un sueño y una meta realizable, es que ésta tiene una fecha
límite.
Plantea los posibles
obstáculos:
Tiempo, malos hábitos, falta de
información o conocimientos, situaciones específicas, etc.
Una situación nueva puede
generarnos angustia.
Recuerda que esa angustia es
pasajera.
A medida que vayas avanzando en
tus logros, sentirás mayor confianza y satisfacción.
Todo principio es difícil hasta
que aprendemos.
Otras áreas de nuestra vida y las
emociones que las acompañan pueden, también, obstaculizar nuestras metas.
No olvides que nuestra vida está
compuesta por diferentes situaciones, actividades y personas y no debemos
permitir que éstas se interpongan con nuestros objetivos.
Pero no permitas que tus metas te
hagan olvidar a las personas y actividades importantes en tu vida.
Aprende a darle un tiempo a cada
situación o relación importante.
Otro obstáculo
es enfocarte en el problema y quedarte allí.
Enfócate en la solución y en cómo llegar a ella.
Para alcanzar nuestras metas necesitamos:
Auto-motivación.-Es la energía que surge de nuestro interior.
Está basada en nuestros deseos y
valores más importantes.
Compromiso.-Es estar dispuestos a pagar el precio por alcanzar
nuestras metas.
Se refleja en nuestra conducta y
en el trabajo que les dedicamos.
Adaptación y flexibilidad.-El mundo cambia constantemente y no
tenemos control sobre la conducta y sentimientos de la gente que nos rodea.
Por lo tanto, cuando surgen
imprevistos o las cosas no son como pensábamos, es necesario tener la capacidad
de hacer los cambios que se requieran.
Auto-control emocional.-Las emociones son necesarias y son parte de
todos nosotros.
Pero es necesario distinguir
cuándo tenemos que controlarlas, para actuar de acuerdo a la razón.
Organización.-No podemos hacer muchas cosas al mismo tiempo, ni
tenemos un tiempo ilimitado.
Por ello tenemos que llevar un orden en nuestra conducta y establecer las prioridades necesarias.
Alcanzable.-Debemos establecernos metas que podamos alcanzar, o de
lo contrario no nos veremos motivados y abandonaremos. A veces será necesario subdividir las metas
en otras más pequeñas o en periodos más cortos.
Recuerda que el marcarte unas metas
y objetivos te ayudará a:
- Poner foco en lo que te importa y quieres conseguir
- Motivarte y empezar a caminar hacia ello
- Recordarte continuamente lo que quieres conseguir
- Centrarte en lo importante y olvidarte de todo lo demás
- Organizar tus recursos y nivel de competencia para su consecución
Si queremos algo debemos de ir
por ello, no esperar que venga a nosotros. Debemos marcarnos objetivos o metas
útiles que nos mantengan centrados en nuestro propósito específico.
No olvides nunca que soñar
despierto es el primer paso para luchar por tus objetivos. Te dará la
motivación que necesitas para que tus metas sean una realidad.