Logrando la eficacia en medio de vidas complicadas
/
0
Comments
Queremos estar en mil partes, hacer mil cosas, cumplir con la familia, la pareja, los hijos, atender nuestras cosas, ir a comprar, ser excelentes profesionales, seguir formándonos, hacer ejercicios ¿cómo podemos llegar a todo de manera efectiva?
Cuando se habla de ser eficaz y mejorar tu productividad no se trata de trabajar más o pasar más tiempo en una tarea, al contrario, consiste en buscar la manera de organizarlo mejor para que te resulte fácil.Mejorar tu productividad tiene mucho que ver con la manera que gestionas con más eficacia los obstáculos, las barreras y las distracciones que encuentras en tu camino: cualquier circunstancia que frene o se oponga a tu avance.
Las personas tenemos muchas cualidades, la de la adaptabilidad, nos diferencia, y permite crear opciones en nuestras vidas. Acostumbrarse a determinados aprendizajes, hábitos, dejando de lado nuestra capacidad de elección, nos limita. Para ser eficaz hay que saber elegir las respuestas más adecuadas a cada uno de los estímulos que recibimos. En nuestra vida tenemos muchos objetivos, laborales, personales, diferentes papeles, numerosas facetas, y para ser eficaz en cada cosa, debemos tener claro nuestro objetivo, cuáles son nuestras metas en cada una de nuestras áreas, en lo laboral, en lo afectivo, en lo intelectual, y así en todo lo que conforme nuestra vida.
Hay multitud de cosas importantes y de menos importancia que se deben gestionar y no olvidar, con esto se te crea un estrés, porque a veces a final del día te das cuenta que tienes pendientes temas que no has hecho porque se te han escapado.
El estrés procede del incumplimiento de acuerdos a los que has llegado contigo mismo. Las únicas maneras de tranquilizarte son cancelar los acuerdos, cumplirlos o renegociarlos.
Pero no puedes hacerlo si has olvidado las cosas o las dejas pendientes, la mejor solución es la organización, dicha acción es la base del éxito.
Utiliza la agenda, apunta todo lo que quieres hacer en el día, diferenciando entre lo urgente y lo importante. Delega si es necesario determinadas tareas, toma conciencia de lo que dejas de hacer, debes posponer lo que no es necesario en el momento, acostumbrate a planificar adecuadamente, gestiona el tiempo y los recursos, eso te hará ser más eficaz.
¿Se puede entrenar la eficacia?
Para empezar utiliza todo tu potencial y capacidades, si tienes conocimiento tanto de tus posibilidades como de tus limitaciones será más fácil organizarse, encontrando así una coherencia entre lo que deseamos y nuestra realidad.
De esta forma conseguiremos menos frustraciones por no cumplir expectativas fijadas pero que no eran realistas, no por esto dejamos de ser mejores, no es mejor el que más hace, sino el que sabe lo que hace, lo hace bien y valora lo que es capaz de hacer.
Se positivo, el "no puedo" o el "yo soy así", atentan contra tu capacidad y el crecimiento, cambia la actitud, luche por lo que deseas conseguir, para esto debes superar los obstáculos y barreras diarias.
Fíjate en las alternativas, opta por enfoques diferentes, aunque luego debas atenerte a las consecuencias de tu elección, consulta otros puntos de vista, otras opciones, escucha a los demás, confiar también es una muestra de seguridad en sí mismo.
Vivir la vida con todo lo que te ofrece, en plenitud, te llevará a la mejora permanente.
Abrir tu mente, escuchar, cooperar permite el trabajo en equipo, (tanto en el mundo laboral como en lo personal), “juntos podemos ser más eficaces”, lo saludable es colaborar entre todos buscando un ganar - ganar.
El ser más eficaz en tu día a día, será un objetivo cumplido si sigues estas pautas y recomendaciones, además te ayudará con la responsabilidad y el compromiso de ser mejor contigo, los tuyos y los que te rodean.
Síguenos en nuestra redes sociales, escríbenos, deja tus comentarios, los links los encontrarás en la parte inferior o sino contáctanos a nuestro correo:
https://www.facebook.com/angelbustamanteoficial
https://www.instagram.com/angelbustamanteoficial