Por Rodrigo Andrade Dessommes . Soy “fan” de la serie inglesa Black Mirror, me cautiva la manera cruda en que imaginan el impacto de...

Black Mirror Bandersnatch, un laboratorio de decisiones directivas.

/
0 Comments

Por Rodrigo Andrade Dessommes. Soy “fan” de la serie inglesa Black Mirror, me cautiva la manera cruda en que imaginan el impacto de la tecnología en un futuro no muy lejano. Por ese motivo, esperaba con mucha impaciencia la película Bandersnatch que se estrenó a finales de diciembre pasado. Esperaba una historia que se desarrollara en el futuro, sin embargo para mi sorpresa, el año en que se mueve la trama es 1984, un año que recuerdo muy bien – es el año en que me gradué de secundaria y el inicio de mi carrera en el Tec de Monterrey –. Pero falta un detalle importante, la película es interactiva, es decir cada espectador puede decidir el curso de la trama y por ende un final diferente. El espectador se vuelve un “co-creador” del argumento, forma parte del desenvolvimiento de la historia, y para conseguirlo los espectadores tomamos decisiones en nombre del protagonista. 

Después de casi 30 años de carrera profesional, considero que el trabajo más importante de un directivo de empresa es tomar decisiones. Todos los días el directivo toma decisiones que impactan en el corto, mediano y largo plazo de la empresa, cada decisión nos acerca o aleja de nuestros objetivos y cada decisión que toma el directivo, acertada o errada, lo ayuda a ser mejor.

Bandersnatch nos recuerda que las decisiones que tomamos nos llevan a resultados distintos, la película nos recuerda que las decisiones se presentan continuamente y nos recuerda que somos responsables de las consecuencias de estas decisiones.

“No hay peor decisión que la que no se toma”, Bandersnatch también nos recuerda la validez de éste refrán, ya que tenemos un tiempo limitado para decidir por Stefan, si nos demoramos en hacerlo, “alguien” toma la decisión por nosotros. Lo mismo pasa en los negocios, la parálisis en las decisiones, es una de las enfermedades más comunes y dañinas de los directivos. Los directivos dilatamos nuestra decisión a la espera de más datos que nos proporcionen mayor certeza, pero en la mayoría de los casos más datos significan mayor incertidumbre.

La tarea del directivo no solo es tomar decisiones, las decisiones deben tomarse a tiempo y ser acertadas. Cómo podemos ser más ágiles y más efectivos a la hora de tomar decisiones?

1. La empresa y el directivo deben tener muy claros unos principios y valores que no pueden ser flexibles, son principios y valores que guían a la empresa y cada decisión requiere el cuestionamiento de estar enmarcadas en éstos.

2. La empresa y el directivo deben tener claramente definidos objetivos de largo plazo. Qué esperamos lograr con nuestras estrategias? Qué resultados esperamos alcanzar en largo plazo?

3. Nuestras prioridades deben estar claramente definidas, conocer con certeza cuál es nuestro foco de atención facilita la toma de mejores decisiones.

4. Requerimos contar con información del mercado, de nuestra empresa; información suficiente y presentada de manera sencilla. Aquí aplica completamente el refrán “poco es más”.

5. Decidir es elegir, y elegir es renunciar. Aprender a decidir a qué renunciar es la habilidad clave de un directivo. Quién domina el arte de saber qué NO requiere de nuestra atención y recursos, es el mejor directivo.

Bandersnatch nos da la oportunidad de jugar a directivos de empresa, primero tenemos la capacidad de imaginar el final ideal de la película, nos permite decidir el curso de la trama y nos obliga a tomar la decisión de manera ágil y acertada.

Bandersnatch es una muy buen película para disfrutar, pero también para aprender las consecuencias de tomar buenas o malas decisiones, o lo que es peor las consecuencias de no tomar decisiones.




Rodrigo Andrade Dessommes es Vicepresidente Ejecutivo del Banco Guayaquil con una carrera profesional exitosa de más de 30 años 



You may also like

No hay comentarios. :

Angel Bustamante. Con tecnología de Blogger.