Hola, qué tal, Soy Arturo Salcedo López, agradezco a Angel  por permitirme llegar a ustedes a través de e...

EMPRENDIMIENTO ¿Qué hacer cuando los recursos son limitados o escasos?

/
0 Comments


           
Hola, qué tal, Soy Arturo Salcedo López, agradezco a Angel  por permitirme llegar a ustedes a través de este Blog. En esta ocasión les quiero compartir un tema que algunas veces se debate entre los grupos de emprendedores: los recursos escasos.

Efectivamente, éste es un tema que debe ser analizado con lupa, dado que es necesario establecer los recursos disponibles cuando alguien empieza a emprender, pero he notado que muchos emprendedores que tienen todas las herramientas para triunfar, se estancan en este rubro y se dicen a sí mismos: “no puedo invertir en esta fabulosa idea porque no cuento con los recursos necesarios” y hasta ahí llega su sueño.

Déjenme decirles que no hay mejor noticia para un emprendedor que saber que tiene “recursos limitados o escasos”, porque es en ese punto donde él o ella va a desarrollar su verdadera creatividad; si la situación fuera diferente, ¡que aburrido sería el reto!, imagínense pensar en montar un negocio, basados en una idea innovadora y que revolucionará el mercado, y que tenemos todo el dinero que queremos para hacerlo y hasta de sobra, para hacer ensayos o inversiones piloto; a mi parecer eso NO sería un verdadero reto, además no permitiría que mi creatividad e ingenio se desarrollaran, porque casi me daría igual cuando algo no funcione bien, porque puedo volver a hacerlo mañana mismo, dado que los recursos me sobran.

El verdadero reto es saber que cada recurso que se gasta, va a costar mucho recuperarlo y que por esa razón debo cuidar cada centavo invertido en mi “idea emprendedora”. Esa presión va a dar lugar a que sea más cuidadoso, más prudente, más creativo, mucho más investigador, buscando los materiales de mejor calidad, los de mejor precio, la forma de hacer más publicidad para llegar a más personas pero con el menor costo, tal vez busque alianzas con socios estratégicos, o convenios con proveedores clave o con distribuidores especialistas en productos como el mío; en fin, hay un universo de opciones que se presentan frente a nosotros, cuando los recursos de los cuales disponemos, son limitados, lo que no pasaría si tuviéramos todo el dinero que quisiéramos al momento de invertir.

Para demostrarte que lo antes indicado no solo se trata de unas cuantas palabras escritas en un periódico o en un archivo multimedia de una página web, te voy a compartir un ejemplo real y muy contemporáneo: cuando decidí escribir mi libro motivacional titulado ¿POR QUÉ SOÑAR CON SER CAMPEONES?, solo contaba con mi cerebro, mis manos, mi criterio, mis experiencias y una laptop, como los principales recursos para emprender mi proyecto.

En ese momento, por lo menos sabía que llegaría hasta escribir el libro, y efectivamente, llegué hasta ese punto del camino, pero luego faltaba publicarlo, hacer un evento de lanzamiento y distribuirlo en las librerías más importantes del país. Los recursos financieros con los que contaba hasta el momento en el que terminé de escribir el libro, no eran suficientes para ejecutar las siguientes etapas del proyecto.

Cuando alguien quiere alcanzar un sueño y piensa que no cuenta con los recursos necesarios para lograrlo, empiezan a trabajar sus neuronas, la creatividad y el ingenio comienzan a aflorar y se abren campo ante la adversidad. En mi caso, no contaba con dinero para publicar, ni lanzar, ni distribuir mi libro. Y mi cerebro empezó a redoblar esfuerzos, primero empecé a tocar puertas para dar a conocer anticipadamente mi obra literaria, pese a que aún no estaba terminado ni impreso; luego ofrecí canjes que consisten en que yo daré charlas motivacionales a empresas a cambio de recursos para la publicación, por último, hice una preventa del libro con lo cual obtuve todos los recursos para publicar, lanzar y distribuir mi libro, que hoy es un éxito de venta con más de 200 ejemplares vendidos en menos de 20 días de haber sido distribuidos a las principales librerías del país como Mr. Books, Librimundi, Española, Científica y Cervantes.

Finalmente, te aconsejo que la próxima vez que creas que trabajar con recursos limitados o escasos es un problema, mejor piensa que esa es una VERDADERA OPORTUNIDAD para desarrollar ¡tu creatividad!

 ARTURO SALCEDO LÓPEZ, 2018

Nos puedes seguir en nuestra cuenta de instagram @sercampeones


Libro ¿Porqué soñar con ser campeones?




You may also like

No hay comentarios. :

Angel Bustamante. Con tecnología de Blogger.