Nelson Mandela es uno de los grandes ejemplos modernos de cómo es el liderazgo real. Aunque podamos tener diferentes puntos de vista sob...

¿Cómo el liderazgo exitoso está basado en el servir a los demás?

/
0 Comments
Nelson Mandela es uno de los grandes ejemplos modernos de cómo es el liderazgo real. Aunque podamos tener diferentes puntos de vista sobre quién en el mundo es un buen líder, Mandela es universalmente considerado como uno. Como muchos tiene detractores, pero sus críticas demuestran que era innegablemente humano. Sus imperfecciones no le quitaban su esencia de líder, cuyo bastión era su capacidad de sacrificio personal.


Aquí te contamos algunas características que tenía.

El liderazgo es un servicio
El servicio viene con sacrificio. Los sacrificios que una persona está dispuesta a hacer para el bien de los demás pueden tomar muchas formas.
Dar el tiempo y la energía de uno es ciertamente un sacrificio. A diferencia del dinero, el tiempo y la energía son irreemplazables. Una vez que lo gastamos, no lo recuperamos.

Otro ejemplo es la disposición a sacrificar los propios intereses para que otros puedan avanzar o ser protegidos. Como un padre que alimenta a su hijo antes de sí mismo, la voluntad de poner los intereses de los demás primero es un signo de liderazgo real. Pero quizás el sacrificio más poderoso para todos los grandes líderes es la disposición a ayudar a los demas



Liderazgo es formar
En física, el poder se define como la transferencia de energía. En una bombilla, por ejemplo, la electricidad se transfiere a la luz y al calor. Una bombilla de 100 vatios es más potente que una bombilla de 60 vatios porque hay más energía transferida. Lo mismo ocurre en el liderazgo. Es la capacidad de un líder para transferir su autoridad a otros para que también tengan crecimiento.

En una estructura de mando y control, la autoridad se acumula en la parte superior. Esto puede ser bueno para el corto plazo y puede ser bueno para las pocas personas en puestos claves, pero en última instancia la organización va a sufrir con el tiempo.

Cuando la autoridad se mantiene exclusivamente en la cima, es probable que las lineas menores surjan y compitan por la posición, generando un desgaste, en lugar de trabajar juntos por el bien del todo. 

Siendo mejor que un líder sepa delegar autoridad y darle el poder a su gente para asumir la responsabilidad de promover los intereses del grupo.

Cuando nuestros líderes nos dan la autoridad para tomar decisiones, nos sentimos inspirados a hacer nuestros propios sacrificios para ver que su visión avance.

Cuando Mandela fue elegido presidente de Sudáfrica, eligió servir solamente un periodo (1994-1999). En lugar de intentar mantenerse en el poder durante el mayor tiempo posible, decidió que para que en Sudáfrica el post-apartheid tuviera éxito, sería mejor que transfiriera su autoridad más pronto de lo establecido.
Por desgracia, muchos de nuestros líderes hoy se parecen más a acaparadores de autoridad.

Nuestros políticos luchan por ganar, para mantenerse a sí mismos y a sus respectivos partidos en el poder. Parecen dedicar más tiempo a consolidar el poder en lugar de generar oportunidades para hacer mejores cosas.

Liderar es hacer sacrificios
Ninguno de las personalidades les toco liderar en situaciones y momentos felices, todo lo contrario, fue en los momentos mas complejos cuando han podido vivir y servir en sus países.
Recuerda, la gente no sigue títulos, sigue las ganas de querer ayudar… Si tú los lideras con coraje y servicio, van a luchar contigo y van a luchar por ti. Lidéralos.

“Los verdaderos líderes deben estar dispuestos a sacrificarlo todo por la libertad de su pueblo”: Nelson Mandela.


You may also like

No hay comentarios. :

Angel Bustamante. Con tecnología de Blogger.